Servicios públicos digitales e interoperables para la resiliencia, la competitividad y la innovación de la UE.

Los Estados miembros de la UE gastan más de 48 000 millones EUR en la digitalización y transformación de los servicios y administraciones públicos mediante instrumentos como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Instrumento de Apoyo Técnico. Sin embargo, les quedan asignaturas pendientes como la participación social y la inclusión digital, además de la confianza y la seguridad en los servicios digitales.

El reto de la igualdad de servicios entre el mundo rural y urbano.

El informe del Banco de España analiza las diferencias que existen en la accesibilidad a servicios entre las zonas rurales y las urbanas en los países de la Unión Europea. Los resultados indican que las áreas rurales presentan una peor accesibilidad a servicios que sus homólogas europeas, mientras que las diferencias no son significativas en el caso de las áreas urbanas.