La renaturalización urbana es una tendencia en auge que plantea transformar la planificación urbana, integrando en el diseño medidas de …

La renaturalización urbana es una tendencia en auge que plantea transformar la planificación urbana, integrando en el diseño medidas de …
El liderazgo y la #influencia son dos conceptos estrechamente relacionados. Reconocidos autores y expertos vienen destacando desde hace años la …
El sector de la bioeconomía en España genera un volumen de negocio de 22.900 millones de euros, de los que …
En la actualidad, la mayoría de las empresas no son sostenibles. Por esta razón, en los últimos años han surgido diversos marcos y modelos de negocio que buscan restablecer un equilibrio entre la actividad empresarial y su entorno socioambiental. Un ejemplo son las propias empresas #BCorp, que se comprometen no sólo a generar valor económico, sino también a responder a necesidades y desafíos sociales y ambientales específicos.
El aluminio ha sido incluido recientemente como “materia prima estratégica” en el borrador del Reglamento de la UE por el que se establece un marco para garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales.
En los avances en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestras economías, mejorar la movilidad sostenible es fundamental. Para ello es imprescindible mejorar e integrar mejor las redes de transporte transeropeas para eliminar las contradicciones y los cuellos de botella. El acuero sobre el Reglamento que sustenta la red transeuropea de transporte (RTE-T) para construir una RTE-T sostenible y resiliente es un paso adelante e incluye fuertes incentivos para aumentar el uso de formas de transporte más sostenibles y mejorar la multimodalidad.
Una plaga de chinches de cama ha invadido los hoteles, el metro, los trenes y las viviendas de Francia. Ni siquiera Disneyland ha conseguido mantenerse al margen, con todo el perjuicio económico, además del social y sanitario asociados. Los viajes internacionales y, sobre todo, las altas temperaturas provocadas por el cambio climático están detrás de la plaga de estos pequeños insectos parásitos que se consideraban erradicados desde mediados del siglo pasado.
El ciclo integral del agua es fundamental en el desarrollo humano. Sus múltiples aplicaciones le confieren un rol protagonista y, por tanto, convierten al agua en un recurso que debe ser protegido para garantizar la sostenibilidad. Sin embargo, hay quien no aprecia su importancia atendiendo a factores como el precio en detrimento del valor que tiene una adecuada inversión.
El Informe sobre el futuro del empleo 2023 señala que cabe esperar que casi una cuarta parte de los puestos de trabajo (23%) cambien en los cinco próximos años, con un crecimiento del 10,2 % y un descenso del 12,3 %.
La Comisión ha presentado nuevas propuestas legislativas para aplicar la reforma más completa de las normas de gobernanza económica de la UE desde el período que siguió a la crisis económica y financiera. El objetivo central de estas propuestas es reforzar la sostenibilidad de la deuda pública y fomentar un crecimiento sostenible e inclusivo en todos los Estados miembros mediante reformas e inversiones.