La UNESCO ha aprobado en 2024 la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países.

La UNESCO ha aprobado en 2024 la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países.
Booking.com acaba de lanzar la octava edición del Informe sobre Turismo Sostenible. El estudio se basa en una encuesta a más de 33.000 personas en 35 países y regiones diferentes del mundo. La principal conclusión es que la incertidumbre económica está influyendo en las decisiones de los consumidores sobre los viajes sostenibles.
La Val’Aran se encuentra en pleno proceso de conversión de su modelo de turismo, apostando por un modelo más sostenible y respetuoso con el medio natural gracias a una inversión de 2,5 millones de euros proveniente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El 90% de los españoles y españolas que viajan confirma que hacerlo de forma sostenible les parece importante y un 55% admite que las recientes noticias sobre el cambio climático le han influido a la hora de elegir opciones más sostenibles en lo relacionado con los viajes. El 64% dice que quiere dejar el destino mejor de lo que lo encontró y un 31% afirma que decidió no viajar en temporada alta para evitar la masificación.
El debate sobre el turismo sostenible lleva años en la agenda pública. Como se expone en el prólogo de la Guía para un Turismo Sostenible editado por la Red Española de Desarrollo Sostenible[1], está claro que el turismo es uno de los motores de desarrollo de mayor relevancia. Una actividad económica que presenta los índices de crecimiento más llamativos, tanto en relación con el número de turistas como por su contribución al PIB de muchos países.
FiturNext, el Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas busca iniciativas que contribuyan a la regeneración del medio natural y apuesten por un turismo en el que los viajeros se impliquen y participen en la mejora del planeta y de la comunidad local.
La Comisión europea ha presentado el itinerario de transición para el turismo. Es un plan creado conjuntamente con los agentes del ecosistema turístico en el que se detallan las acciones, los objetivos y las condiciones clave para completar las transiciones ecológica y digital y lograr una resiliencia a largo plazo del sector.
Feria de Zaragoza acogerá la primera edición de la Feria de Montaña y Deporte Sostenible, EXPONATURA, que nace con el fin de servir al sector y ser un lugar de referencia en la península ibérica y el sur de Europa.
El enoturismo tiene una demanda creciente, ya que en la era post-pandémica los consumidores buscan más experiencias al aire libre en zonas rurales. La innovación, las alianzas y la mejora de la coordinación son elementos esenciales paraconvertirlo en motor de desarrollo rural.
La OMT anima a los emprendedores españoles a presentar soluciones innovadoras para los retos del desarrollo rural a través del turismo. Las soluciones más impactantes e innovadoras serán premiadas ya que, convertir nuestro planeta en un mundo más sostenible es una prioridad para el sector.